RESIDENCIA DE GRAVEMENTE AFECTADOS PARA PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO "FRANCISCO DE ASÍS"
Acreditado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
Atención especializada de usuarios/as con Daño Cerebral Adquirido.
El centro presenta una ausencia total de barreras, suelos antideslizantes, espacios adaptados a personas con movilidad reducida, espacios individuales y colectivos adecuados a las características de los pacientes y a los programas de intervención diseñados. Cuenta con dos monta camillas, uno en cada extremo del centro. Presenta zonas comunes espaciosas, amplios jardines y espacios abiertos donde potenciar el esparcimiento y el trabajo terapéutico al aire libre.
Cuanta con salas para tratamientos especializados de fisioterapia, logopedia, neuropsicología y terapia ocupacional. Igualmente dispone de zona médica y de enfermería dotada de despacho médico, cuarto de baño independiente, almacén de medicamentos y carros y dos habitaciones de enfermería, una doble y una individual.
Destaca especialmente la dotación del centro para la rehabilitación fisioterapéutica, contando con a con tres salas de rehabilitación equipadas con máquinas, equipos y útiles especializados como Camilla Bobath de doble cuerpo , Jaulas de Rocher , cinta de marcha con suspensión robot work , ultrasonidos y baja tensión , estimulaciones transcutáneas , bicicletas estáticas , cintas de marcha , pedales , colchonetas , pelotas bobath , circuitos de equilibrio , paralelas, planos inclinados, etc.
Para los trabajos de recuperación de habilidades para las Actividades de la vida diaria (AVD´s) el servicio de terapia ocupacional cuenta con dos talleres de 40 m2 cada uno de ellos, equipados igualmente con todo lo necesario para el trabajo con los usuarios.
Los servicios de neuropsicología y logopedia cuentan, respectivamente con un despacho de intervención individual y una sala de intervención, igualmente equipadas con todo lo necesario.


Igualmente, el centro cuenta con Equipamiento y útiles necesarios para una atención de calidad tanto rehabilitadora como asistencial.
La multidisplinariedad y especialización de las intervenciones que ser llevan a cabo en el centro para dar cumplimiento a los objetivos uno y dos, requieren e la dotación de equipos específicos para cada uno de los profesionales de cada disciplina. El centro cuenta con todos ellos.
Además, el centro cuenta con una furgoneta adaptada para traslado de pacientes, con rampa homologada para personas con movilidad reducida.
Para la alimentación de los usuarios/as durante su estancia en el centro, la Fundación Internacional APRONI cuenta con su propio servicio de catering, autorizado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, para la fabricación, elaboración o transformación de comidas preparadas para colectividades.
La lavandería se encuentra igualmente centralizada en los servicios generales de la Entidad.
El centro cuenta con conexión wifi. El director del proyecto dispondrá de un despacho completamente equipado, tanto de mobiliario como de equipamiento informático, de telefonía y comunicación
El centro se encuentra ubicado en Écija, localidad que sitúa prácticamente en el centro de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esto supone un activo importante ya que supone un punto muy equidistante de las ocho capitales de provincia