ACOGIMIENTO FAMILIAR
Infórmate sobre el Acogimiento Familiar
Te informaremos sin ningún tipo de compromiso. Resolveremos todas las dudas que te puedan surgir sobre el Acogimiento Familiar sin comprometerte a nada. ¿A qué esperas? Contacta ahora.

La Fundación Internacional Aproni es la responsable del Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores en las provincias de Sevilla y Córdoba.
El acogimiento familiar es la convivencia e inclusión de un niño, niña o adolescente en una familia, cuando debe ser separado/a temporal o permanentemente de su familia de origen, evitando así su ingreso en Centros de Protección de Menores.
Actualmente buscamos concretamente 24 familias acogedoras para la modalidad Permanente y 11 familias acogedoras para la modalidad Temporal, algunas de ellas con carácter especializado, en las provincias deSevilla y Córdoba(más abajo hay información relativa a cada modalidad).
Si vives en la provincia de Sevilla, infórmate a través de los teléfonos gratuitos 900878281, 955113678 o escribe un correo electrónico a acoge@aproni.org
Si vives en la provincia de Córdoba, infórmate a través de los teléfonos gratuitos 900928692, 957749166 o escribe un correo electrónico a acogecordoba@aproni.org
Puedes registrar tu solicitud telemática de ofrecimiento para ser familia acogedora de manera fácil y sencilla con certificado electrónico o sistema cl@ve.
¡COMPARTE TU HOGAR! LLENA DE ESPERANZA LA VIDA DE UN NIÑO, UNA NIÑA O ADOLESCENTE
Cualquier familia o persona mayor de edad, motivada y dispuesta a prestar una ayuda solidaria, puede acoger y ofrecer a estos niños, niñas, y adolescentes un entorno estable y seguro donde crecer.
El Acogimiento Familiar permite a estos menores tener una vida normalizada, que garantice su desarrollo integral como persona, evitando su estancia en Centros de Protección de Menores, a la vez que mantienen la vinculación con su familia de origen. En definitiva, cuando hablamos de acoger, hablamos de ofrecer nuestro hogar y cariño a niños y niñas que lo necesitan, y hacer que tengan una infancia o adolescencia como hemos tenido los/las demás.
MODALIDADES DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DE MENORES:
Acogimiento Familiar de Urgencia: Es una medida provisional (seis meses como máximo), que se aplica a niños y niñas sobre los que hay que intervenir de forma inmediata, a fin de evitar su ingreso en Centros de Protección de Menores, y proporcionarles un entorno seguro, afectivo y familiar, hasta que se valore una medida adecuada y estable.
Acogimiento Familiar Temporal: Es una medida de carácter transitorio (dos años como máximo), que se promoverá mientras se valora una posible reinserción del menor o la menor en su familia, o bien, mientras se acuerde una medida de carácter más estable.
Acogimiento Familiar Permanente: Es una medida más estable, que se promoverá cuando se aconseje la integración estable y duradera del niño o la niña en otra familia, sin creación de vínculos de filiación entre ellos.
Los acogimientos temporales y permanentes podrán tener carácter especializado, cuando necesiten de una formación, experiencia y disponibilidad específica por parte de las familias acogedoras, para atender a niños y niñas con necesidades especiales que así lo requieran.
¡LLAMA E INFÓRMATE, LOS NIÑOS Y NIÑAS TE LO AGRADECERÁN!
¡LLAMA E INFÓRMATE, LOS NIÑOS Y NIÑAS TE LO AGRADECERÁN!
"La entrevista de Buenos Días" - Canal Sur
María José Sánchez Rubio, ex consejera de Igualdad y Políticas Sociales.
Reportaje en "Andalucía Directo" - Canal Sur
3.000 niños, niñas y adolescentes buscan urgentemente familia en Andalucía
"Salud al Día" - Canal Sur
Reportaje sobre el Acogimiento Familiar en «Salud al Día» de Canal Sur.
Noticias sobre el Acogimiento Familiar de Menores y la Fundación Internacional APRONI: